martes, abril 1, 2025

El Gobernador Gildo Insfrán encabezó el acto de reflexión por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Formosa

El 24 de marzo de cada año, desde la sanción de la Ley N°5633 en 2002, Argentina conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en homenaje a las víctimas de la última dictadura cívico-militar, ocurrida entre 1976 y 1983. En este contexto, se recuerda a todas aquellas personas que fueron desaparecidas, torturadas, asesinadas y sometidas a diversas formas de represión durante ese período oscuro de la historia argentina.

En la tarde del lunes 24 de marzo, a partir de las 18.30 horas, se llevó a cabo un emotivo encuentro de reflexión en el Galpón “G”, ubicado en el Paseo Costanero de la ciudad de Formosa, donde se recordó a las víctimas y se reflexionó sobre los eventos que marcaron esa etapa. La convocatoria, que reunió a una multitud, fue también una ocasión en la que el pueblo de Formosa rindió homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado, mostrando su firme apoyo al gobernador Gildo Insfrán y al Modelo Formoseño, siendo una jornada significativa para el partido justicialista.

El acto estuvo encabezado por el gobernador Gildo Insfrán, quien estuvo acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; el intendente de Formosa, Jorge Jofré; ministros y ministras del Poder Ejecutivo; legisladores provinciales y nacionales; así como por víctimas y familiares del terrorismo de Estado.

Tras la entonación del Himno Nacional Argentino y la Marcha a Formosa, se presentó un material audiovisual que rememoró los trágicos hechos ocurridos durante la dictadura, haciendo énfasis en las terribles consecuencias del plan económico implementado en ese entonces.

“No nos han vencido”

A continuación, intervino Franco Mendoza, dirigente estudiantil de Las Lomitas e integrante de la Federación de Centros de Estudiantes Secundarios de Formosa, quien con solo 15 años expresó un mensaje contundente: “En este día tan importante para nuestra historia, vengo con mis 15 años en representación de una generación, a recordarles a aquellos que intentan confundirnos que, a pesar de las bombas, los fusilamientos, las muertes y los desaparecidos, no nos han vencido”.

Franco destacó que este día no solo debe servir para recordar el pasado, sino también para llamar a la acción y garantizar que tales atrocidades nunca se repitan. “La memoria es el cimiento de nuestra democracia, porque solo entendiendo lo que ocurrió podemos evitar que vuelva a suceder”, afirmó.

En su discurso, el joven reafirmó que las voces de los jóvenes se alzan para gritar “Nunca Más” a la violencia estatal, la represión y la negación de la dignidad humana. Asimismo, destacó que, como homenaje a las víctimas, la lucha debe continuar para lograr una sociedad más justa y humana, donde los derechos humanos sean inviolables, la justicia accesible para todos, y la memoria un faro que nos guíe.

“No hay que permitir que el miedo nos silencie”, sostuvo Franco, quien también expresó su preocupación por las situaciones de censura que, en su opinión, resurgen en la actualidad. En este sentido, criticó la gestión del presidente Javier Milei por sus decisiones que considera una amenaza a los derechos humanos. Citó ejemplos como la cancelación del show gratuito del cantante “Milo J” en la ex ESMA, un lugar emblemático en la lucha por los derechos humanos, y los ataques a las artistas Lali Espósito y María Becerra por su compromiso juvenil y su defensa de los derechos.

Compromiso juvenil con la memoria

Franco también recordó las dificultades que enfrentan los jóvenes militantes en su pueblo natal, Las Lomitas, donde quienes defienden el Modelo Formoseño suelen ser atacados y hostigados en las redes sociales. Sin embargo, manifestó con firmeza que “eso solo nos hace más fuertes y nos impulsa a seguir adelante”.

El dirigente estudiantil concluyó su intervención reafirmando el compromiso de las juventudes con la memoria, la verdad y la justicia, destacando que militarán por estos valores desde las aulas, las calles y todos los espacios de participación.

Finalmente, el gobernador Gildo Insfrán, quien estuvo presente durante toda la ceremonia, destacó el valor de la memoria histórica y la importancia de seguir luchando por la justicia para todas las víctimas del terrorismo de Estado.

DDO | Sistema de Noticias
DDO | Sistema de Noticiashttps://eldiariodeloeste.com
Lee lo último en Noticias. Te informamos todo lo que sucede en el Oeste de Formosa y en el País. La Voz del Pueblo siempre presente.