lunes, marzo 17, 2025

Asesoramiento y gestión:

El D-7 trabaja para ampliar beneficios a retirados y pensionados policiales

Se brinda asistencia para la confección de las declaraciones juradas a quienes tengan hijos en edad escolar o con discapacidad. De esa forma, pueden percibir la asignación familiar

El jefe interino Departamento Trámites, Retiros y Pensiones de la Policía de la provincia, Comisario Inspector Heriberto Lovera, explicó el trabajo que se realiza con la Caja de Previsión Social para la confección de las declaraciones juradas a todos los retirados que tienen hijos en edad escolar, menores de 18 años, o con discapacidad.

“En el marco de la asistencia y trámites que realiza el D- 7, en coordinación con la Caja de Previsión Social, se confeccionan declaraciones juradas a todos los retirados que tienen hijos en edad escolar, menores de 18 años. Ese formulario se confecciona y se adjuntan las constancias de inicio del ciclo lectivo escolar en marzo y abril y se hace lo propio a fin de año con la constancia de finalización. Por eso, estos trámites siempre se hacen en diciembre y enero. Es un requisito que siempre se pidió para acceder al beneficio de la asignación familiar”, señaló Lovera y salió al cruce de algunas afirmaciones malintencionadas difundidas en redes sociales, que buscan generar malestar entre los retirados y pensionados de la fuerza provincial mediante campañas de desinformación.

“El Departamento Trámites,Retiros y Pensiones de la Policía de la provincia trabaja para ampliar beneficios y no para sacarlos. Circulan algunos mensajes por WhatsApp que hacen referencia a que se van a retener sueldos, cuando en realidad lo que se hace es ayudar en nuestros retirados y pensionados a realizar los trámites de las declaraciones juradas para cobrar la asignación. Pero hay algunos que buscan generar confusión mediante mentiras”, sostuvo.

Remarcó que se trabaja de igual manera con las dependencias policiales del interior, con la recepción de esas declaraciones juradas y se las envían al D- 7 para su presentación a la Caja de Previsión Social.

“Con ese trámite, la Caja de Previsión Social hace las liquidaciones de la asignación familiar, también llamada salario. Con el fin de evitar gastos a los retirados y pensionadas del interior, estás declaraciones juradas se realizan en las dependencias policiales conjuntamente con los referentes de los círculos o centros de retirados. De la misma forma, se asiste a los retirados que tienen hijos con capacidades diferentes o incapacidades y que perciben asignación por hijos con discapacidad, sin límite de edad”, agregó.

Esta misma campaña la realiza la Caja de Previsión Social con las municipalidades mediante la entrega de recibos y la confección de las declaraciones juradas a todos los beneficiarios que trabajan en las diferentes comunas.

DDO | Sistema de Noticias
DDO | Sistema de Noticiashttps://eldiariodeloeste.com
Lee lo último en Noticias. Te informamos todo lo que sucede en el Oeste de Formosa y en el País. La Voz del Pueblo siempre presente.