“Lo peor que podemos hacer es dormirnos en los laureles”, aseguró Javier Milei, defendiendo nuevamente su polémico programa de ajuste.
El presidente Javier Milei ratificó este jueves su postura económica al declarar que la economía creció un “10%” desde abril, a pesar del impacto que las medidas de austeridad han generado en diversos sectores. Además, adelantó que de cara al próximo año, su plan contempla “más motosierra”, una frase que ha generado críticas por simbolizar recortes drásticos.
Durante su participación en el Encuentro de Líderes organizado por el diario El Cronista en La Rural, Milei admitió que el ajuste que impulsó su gobierno “iba a tener un impacto en la actividad”. Sin embargo, destacó que “el piso se tocó en abril” y sostuvo que la economía estaría cerrando el año sin pérdidas significativas en términos de actividad, aunque muchos economistas cuestionan estos números y advierten sobre el crecimiento de la desigualdad.
“Cuando tomamos los números desde abril hasta hoy, la economía viene creciendo a un ritmo del 10%,” señaló el mandatario. Sin embargo, esta afirmación contrasta con los informes de sectores industriales y trabajadores que denuncian cierres de fábricas, pérdida de empleo y un consumo interno debilitado.
A pesar de las críticas, Milei defendió su postura y aseguró que “todo presagia que 2025 va a ser un gran año”, mientras en el corto plazo prometió intensificar el ajuste. “Más motosierra”, insistió, haciendo referencia a las instrucciones que dio a su Gabinete.
La jornada del presidente incluyó también la inauguración de un hipermercado en Mar del Plata, donde su presencia fue cuestionada por organizaciones locales que critican el impacto de sus políticas en los pequeños comercios.
Milei continúa polarizando opiniones con su discurso, mientras que muchos sectores sociales alertan sobre las consecuencias de una economía basada en recortes que, lejos de beneficiar a la mayoría, podría profundizar la crisis social y económica del país.